El pasado miércoles la Fundación Industrial Navarra celebró una nueva edición de la Mesa de Innovación en la que Exkal compartió su apuesta por la innovación transversal.
En su ponencia, titulada Innovación transversal: cómo crear y desarrollar equipos para mejorar la competitividad, Daniel Antoñanzas, director gerente de Exkal, puso de manifiesto la necesidad de extender la innovación más allá del desarrollo de productos, apostando por la mejora continua y la aplicación de nuevos enfoques en todas las áreas de la empresa.
Antoñanzas explicó cómo en Exkal se han diferenciado dos enfoques dentro de la I+D: por un lado, la investigación, que permite generar conocimiento, y por otro, la innovación, que transforma ese conocimiento en valor a corto plazo. Este equilibrio permite a la empresa no solo desarrollar tecnologías propias, sino también incorporar soluciones de otros sectores para mejorar sus procesos internos.
La innovación transversal en Exkal se ha implementado en distintas áreas como compras, producción, comercialización y recursos humanos. Se trata de un cambio de mentalidad, “hay que implicar a todo el personal en la evolución de la organización”. Uno de los proyectos clave en esta estrategia es Change for Change, un programa diseñado para fomentar la innovación en todos los departamentos. A través de esta iniciativa, se incentiva a los empleados a identificar mejoras y participar activamente en la evolución de la empresa.
Según Antoñanzas, la clave está en empoderar a los equipos, dotándolos de herramientas y conocimientos para que puedan contribuir al cambio.De esta manera, se optimizan procesos mediante herramientas como workflows y metodologías de automatización, reduciendo costes y aumentando la eficiencia.
Otro de los puntos destacados en la sesión fue la importancia de la transferencia de tecnología. No es necesario reinventar la rueda, sino identificar soluciones que ya funcionan en otros sectores y adaptarlas. Esta metodología, conocida como innovación combinatoria, permite acelerar los procesos de transformación y ganar ventaja competitiva.
La sostenibilidad también ocupa un lugar prioritario en la estrategia de Exkal. Durante la mesa de innovación, se resaltó que los objetivos globales en esta materia no son una tendencia pasajera, sino una necesidad urgente. La empresa está desarrollando líneas de investigación enfocadas en la reducción del desperdicio alimentario y la optimización del consumo energético, con el objetivo de crear soluciones más eficientes y sostenibles a largo plazo.
El encuentro permitió a los asistentes conocer de primera mano cómo Exkal ha integrado la innovación transversal en su ADN empresarial, demostrando que la mejora continua y la adaptación a los cambios del mercado son esenciales para garantizar la competitividad y el crecimiento sostenible.