Noticias

Ega Perfil e iSiMAR muestran dos caminos reales hacia el crecimiento sostenible

13/10/2025 Categorías: ActualidadForo Pymes Etiquetas: , ,
Imagen de la noticia Ega Perfil e iSiMAR muestran dos caminos reales hacia el crecimiento sostenible

Anticipación, financiación y personas: la base de dos caminos distintos y aplicables para crecer de forma sostenida.

Treinta directivos de pymes industriales se dieron cita el pasado viernes 10 de octubre en el Foro Pymes de la Fundación Industrial Navarra (FIN), una sesión marcada por la intensidad del debate y la participación del público. La jornada giró en torno a cómo dos compañías navarras de alrededor de 60 empleados han alcanzado un crecimiento sostenible desde enfoques muy distintos. Ega Perfil desde la eficiencia industrial y la escala; iSiMAR desde la reinvención de producto, diseño y marca. La mesa redonda estuvo moderada por Ángel Remiro, coach de la FIN, con José Luis Guibert (CEO de Ega Perfil) y Luis Unceta (CEO de iSiMAR) como ponentes.

La conversación arrancó con la pregunta por los desafíos iniciales. Guibert describió una etapa en la que la empresa “no tenía aún una visión estratégica cerrada”, pero sí identificó pronto una prioridad: hacerse más grande para ser un socio imprescindible. “Si te perciben como prescindible, la decisión de sustituirte es fácil. Cuando ganas volumen, eficiencia y servicio, pasas a ser parte de la solución”, explicó. Esa apuesta por la escala obligó a profesionalizar procesos, comprar bien en mercados volátiles, asegurar capacidad y, con el tiempo, añadir ingeniería y montaje para aportar valor más allá del perfilado en frío.

En iSiMAR, la anticipación tomó la forma de una reinvención de producto y marca. Luis Unceta recordó cómo, antes del golpe financiero que dejó a la firma al borde del concurso, ya estaban tanteando el mercado del mobiliario de varilla con piezas sueltas en ferias. La crisis, reconoció, “no nos dejó alternativa”, pero el rumbo estaba trazado. Durante la sesión, Unceta relató cómo, con el apoyo mínimo de la banca para sostener el proyecto, la compañía pasó de grandes lotes y cuatro colores a series cortas y cuarenta colores, incorporó talento en diseño e idiomas y convirtió su fábrica en una ventaja competitiva. “Nuestra fábrica es core; hacer todo en Noáin nos da personalidad de producto”, subrayó, lo que facilitó su entrada en proyectos internacionales y en nuevos usos, como mobiliario no convencional en oficinas.

La sostenibilidad apareció con apellido financiero. Remiro planteó que la resiliencia empieza en la caja. Unceta explicó que su modelo requiere alto esfuerzo comercial e internacionalización, por lo que la inversión resulta continua para estar “delante del decisor en el momento de la decisión”. Guibert coincidió: “Sin rentabilidad no hay crecimiento”, pero en sectores de márgenes ajustados la escala reduce el riesgo de convertirse en “solo precio” y permite invertir con criterio en capacidad, clientes y plazos.

Ante una pregunta del público sobre la dicotomía crecer vs. rentabilizar, la respuesta fue clara y matizada: “Queremos las dos cosas”, dijo Guibert; “en nuestro sector, crecer es obligatorio para poder competir”, añadió Unceta.

El bloque dedicado a personas puso el foco en la transformación interna. En iSiMAR, el equipo afrontó al inicio una negociación compleja, se alineó con el proyecto y se integró con perfiles nuevos sin fricciones relevantes. “El éxito estuvo en el engranaje entre quienes llevaban décadas en la casa y los recién llegados”, resumió Unceta. En Ega Perfil, la estabilidad de una plantilla con antigüedades largas dio paso a una etapa de departamentalización y delegación: Guibert admitió que dejar de “querer controlarlo todo” fue un reto necesario para que el know-how fluyera y la compañía ganara continuidad.

También hubo autocrítica. Guibert señaló decisiones de inversión y producto que, con perspectiva, “habría ejecutado de otra manera”, y análisis comerciales que no siempre acompañaron al ímpetu productivo. Unceta, por su parte, habría concentrado mejor la expansión internacional en fases iniciales, priorizando mercados clave para construir posiciones más profundas antes de abrir nuevos.

Proyectando hacia el futuro, Ega Perfil quiere capitalizar las sinergias de grupo, acelerar su entrada en renovables y seguir afinando la ecuación de capacidad, cartera y circulante para crecer sin perder servicio. iSiMAR explicó que había iniciado una reflexión con sus directores de arte para ampliar opciones sin perder identidad, incorporando más confort y calidez en producto – con detalles como madera o cordajes – para encajar en proyectos que hasta ahora se escapaban por criterios estéticos.

Entre las conclusiones que caben destacar de la mesa redonda está la de que el crecimiento sostenible no es un eslogan, sino una cadena de decisiones tomadas a tiempo y mantenidas con rigor cuando llegan los momentos de crisis.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.