Noticias

“#OTDChallenge2025 tiene que ser el impulso definitivo hacia la digitalización de la industria navarra”

02/04/2025 Categorías: Transformación Digital#OTDChallenge Etiquetas: , , ,
Imagen de la noticia “#OTDChallenge2025 tiene que ser el impulso definitivo hacia la digitalización de la industria navarra”

#OTDChallenge2025, el encuentro organizado por Fundación Industrial Navarra (FIN) con la colaboración de Gobierno de Navarra, Caixabank, Elektra, Entelgy, CEIN, Navarra Cybersecurity Center, Polo IRIS y Euskaltel ha dado inicio hoy en el Palacio de Congresos Baluarte.

En su primera jornada, el evento referencia en Navarra sobre transformación digital, #OTDChallenge, ha reunido a los líderes del sector industrial, expertos en digitalización y proveedores tecnológicos que han compartido experiencias, tendencias y soluciones innovadoras para mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas.

La directora de la FIN, Elena Alemán, ha recordado como desde el nacimiento de la entidad, “la transformación digital es una de sus principales preocupaciones”. Un proceso que “no solo implica la adopción de nuevas tecnologías”, sino que “es necesario desarrollar a las personas que las van a implementar”.

La mitad de las actividades de #OTDChallenge2025 abordan la implementación de la Inteligencia Artificial, especialmente la IA generativa, cuya adopción ha descrito Elena Alemán como “de crucial importancia”. “Sabemos que la tecnología avanza muy rápida y nunca vamos a poder estar al día”, ha lamentado al tiempo que ha instado a los asistentes a “dar ese primer paso” o, si ya están inmersos, “dar los siguientes”. La directora de la FIN ha insistido en que “ahora el conocimiento es accesible para todos”, por lo que “con un nivel básico, si se tiene claro el objetivo, se pueden hacer grandes cosas”. Por ello, ha remarcado que el objetivo del #OTDChallenge es que “los asistentes, las empresas, salgan con una tecnología, un proveedor, un consultor, una inspiración, una formación o una financiación”.

El consejero de Industria y Transformación Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, encargado de abrir el #OTDChallenge2025, ha destacado que “más de la mitad de las empresas navarra han iniciado algún proceso de digitalización o ya han invertido, en mayor o menor medida, en ello”. Irujo ha puesto en valor eventos como el que organiza la Fundación Industrial Navarra con quien comparte la necesidad de “conocer los problemas de las empresas para actuar en consonancia”.

PONENCIAS Y CASOS DE ÉXITO

Antes de dar paso a las clases magistrales, Luis Calatayud, director general de Formación Profesional del Gobiero de Navarra, ha remarcado la importancia de la FP en la industria. En ese sentido, Calatayud ha mandado el mensaje a las empresas de que son “socias y corresponsables” del tipo de formación que se lleva a cabo, al ser el modelo dual, un tipo de formación exitosa.

La primera masterclass del día ha corrido a cargo de Elena Moral, directora de Ejecución de Proyectos de Talgo, quien ha abordado la gestión inteligente del mantenimiento ferroviario, un tema fundamental para “optimizar la seguridad y la eficiencia” en este sector estratégico. Moral ha explicado que “mientras implementan nuevas tecnologías, están desarrollando otras”. A continuación, Víctor Jiménez de Huawei ha puesto el foco en una nueva conectividad para la transformación digital, destacando las soluciones de conectividad inteligente para automatizar y mejorar los procesos industriales.

El evento ha continuado fuera de la sala de cámara con las actividades del showroom tecnológico, dividido en cinco escenarios temáticos. En el primero de ellos, enfocado en Casos de Implantación Tecnológica en Empresas Industriales, Sungrow ha presentado un caso sobre digitalización y sostenibilidad en la energía, mientras que Embega ha hablado sobre la innovación en el sector sanitario, y Naturvega ha mostrado sus avances en la reingeniería de envases y la reautomatización de plantas.

El segundo escenario, centrado en Tecnologías y Herramientas Digitales, ha acogido la experiencia en el uso de IA en la logística de aprovisionamiento con un caso práctico de una escudería de Fórmula 1, de Inycom. Atecna y Schneider Electric han ofrecido ponencias sobre facturación electrónica y energía eficiente mediante el uso de certificados de ahorro energético.

El tercer escenario, Iniciativas y Programas para Empresas, ha incluido la ponencia de IRIS Navarra, que ha presentado el IRIS Lab, un espacio para apoyar a las empresas en su transformación digital, y del Servicio Navarro de Empleo, que ha compartido historias de éxito en la reconversión profesional hacia la tecnología.

El cuarto escenario, dedicado a Startups y Emprendimiento, ha sido el lugar donde Tedcas Industry ha explicado cómo mejorar el mantenimiento mediante digitalización, mientras que Noxon ha hablado de la democratización de la robótica avanzada. Insaight y Nulab también han compartido sus soluciones innovadoras en el ámbito de la IA aplicada a la biotecnología y la industria agroalimentaria.

El último escenario, Inteligencia Artificial y Gestión de Datos, ha contado con ponencias de TTS, CYC, Dateando y Euskaltel, quienes han mostrado cómo la IA generativa, el gobierno de datos y las plataformas inteligentes están transformando los procesos industriales.

A las 12.30h, la sala de Cámara ha vuelvo a acoger las masterclass que han continuado con intervenciones de CIBCOM, sobre cómo minimizar paradas en la producción, y de Grupo TRC, con un análisis de la Directiva Europea NIS2 y la ciberseguridad industrial. Asimismo, Entelgy y Ilunion han sus enfoques sobre IA generativa en el proceso industrial y la inclusión de personas con discapacidad mediante tecnología, mientras que Gestamp se ha centrado en la Smart Factory como palanca de competitividad.

SEGUNDO DÍA DEL EVENTO

La segunda jornada de #OTDChallenge2025 acogerá de nuevo casos de éxito y experiencias compartidas por empresas con la masterclass destacada de Javier de la Cruz, líder en competencias digitales de la CAF, así como casi 20 ponencias en el Showroom tecnológico. A las 13.00h, el reconocido experto en innovación y profesor en IE Business School, Enrique Dans, cerrará el evento con una charla sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria y las estrategias que las empresas deben adoptar para aprovechar al máximo su potencial transformador. La sexta edición de #OTDChallenge llegará a su fin con la entrega de premios de la CTF Navarra Cyber Talent 2025, reconociendo los logros más destacados en el ámbito de la ciberseguridad y la innovación.