
MÁS ALLÁ DE LA ELECTRÓNICA CONVENCIONAL
Ciclo compuesto por 4 sesiones sobre una tecnología tan innovadora como es la Impresión Funcional y su vinculación con el Internet de las cosas (IoT).
Tendrá lugar los martes de mayo con tres sesiones de 1h en modalidad online y una última sesión de 2h en modalidad presencial en la sede de Materialight (Irurzun), donde podremos ver y comprender mejor lo aprendido durante todo el Ciclo.
Se ofrecerá una visión integral y actualizada sobre esta tecnología que convive con la electrónica tradicional y ha llegado para quedarse; aligerando materiales, abaratando componentes y adaptándose más fácilmente a diferentes superficies, a través de nuevos materiales.
A lo largo de las sesiones, exploraremos los fundamentos de esta tecnología incipiente, su contexto, las diferentes técnicas y materiales empleados y veremos casos de uso, ejemplos de su aplicación y oportunidades y desafíos futuros en este campo. Se profundizará en una tecnología diferente en cada sesión y en un mercado de aplicación.
Se trata de un Ciclo muy atractivo y ejecutivo tanto para perfiles industriales que están comenzando a explorar en la impresión funcional y la electrónica impresa y su integración e hibridación en los diferentes productos, así como para aquellos que desean seguir profundizando en su conocimiento sobre aplicaciones reales de Internet de las Cosas (IoT) y quieran conocer cómo aplicar innovación y oportunidades tecnológicas en sus empresas.
SESIÓN 1: Se introducirá el concepto de impresión funcional, su contexto histórico, así como aspectos socio-económicos vinculados al desarrollo e implantación de la misma. Se explicarán los mercados en los que se trabaja, pero focalizando en el uso de esta tecnología en el sector de la movilidad. Pondremos el foco en la plastrónica (In Mold Electronics) y se mostrará un caso de uso de impresión funcional y la vinculación con la IoT en este sector.
SESIÓN 2: Se realizará un análisis del impacto de la impresión funcional en el sector salud y de la accesibilidad. Pondremos el foco en los biosensores y electrodos (POC – Point Of Care) y se mostrará un caso de uso de impresión funcional vinculada con el IoT en este sector.
SESIÓN 3: Se analizarán las necesidades y retos del sector packaging y logística y cómo la impresión funcional puede solucionar estos retos mediante oportunidades tecnológicas maduras en tecnología y aplicación. Pondremos el foco en biotintas, recubrimientos y envases activos e inteligentes y se mostrará un caso de uso de impresión funcional vinculada con el IoT en este sector.
SESIÓN 4: Se conocerá de primera mano los avances en impresión funcional y soluciones de impresión avanzada de la mano de expertos. Pondremos el foco en el sector de la construcción y del Smart Habitat. Será una sesión presencial y se focalizará en la electrónica impresa. Se podrán ver in situ maquinaria que se emplea y circuitos impresos en gran tamaño.
La tres primeras sesiones se impartirán en modalidad online a través de la plataforma Zoom y la cuarta sesión será en modalidad presencial en sede de la empresa Materialight.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Ciclo realizado en colaboración con:

Agenda
SESIÓN 1: Introducción a la impresión funcional e impacto en el sector de la movilidad (6 de mayo - Online)
- Presentación, contexto y mercados de aplicación
- Susana Barasoain (FPC)
- Qué es la impresión funcional y la electrónica impresa
- Rakel Herrero (NAITEC)
- Oportunidades en el sector de la movilidad
- Rakel Herrero (NAITEC)
- Plastrónica (In Mold Electronics)
- Rakel Herrero (NAITEC)
- Caso de éxito de Embega
- Javier Zuñiga (EMBEGA)
- Cómo impacta el IoT en este sector
- Laura Merino (Naitec)
SESIÓN 2: Impresión funcional, impacto y oportunidades tecnológicas en el sector salud (13 de mayo - Online)
- Oportunidades de la impresión funcional en el sector salud
- Joaquin Castán (AIMPLAS)
- Biosensórica y electrodos (POC - Point Of Care)
- Joaquin Castán (AIMPLAS)
- Caso de uso
- Silvia Zabala (MC3)
- Cómo impacta el IoT en este sector (wearebles)
- Joaquin Castán (AIMPLAS)
SESIÓN 3: Impresión funcional, retos y necesidades en el sector del packaging y logística (20 de mayo - Online)
- Oportunidades de la impresión funcional en el sector packaging y logística
- Jesús Palenzuela (ITENE)
- Coatings y recubrimientos. Envase activo e inteligente
- Jesús Palenzuela (ITENE)
- Caso de éxito de Navarra de Etiquetajes
- Ricardo González (GRUPO DOCUWORLD)
- Cómo impacta el IoT en este sector
- Inma Lorente (ITENE)
SESIÓN 4: Impacto de la impresión funcional en el sector de la construcción avanzada y Smart Habitat (27 de mayo - Presencial)
- Oportunidades de la impresión funcional en el sector de la construcción avanzada y Smart Habitat
- Fernando Varela (MATERIALIGHT)
- Aplicación de la electrónica impresa en el sector
- Fernando Varela (MATERIALIGHT)
- Caso de uso in situ, maquinaria y pruebas
- Fernando Varela (MATERIALIGHT)
- Innovación en 3D celulósico y otras tecnologías emergentes (IoT e IA)
- Mikel Arbeloa (MUGAROA)
- Presentación de IRIS EDIH
- Adela Santamaría (FPC) e Iker Manterola (DINABIDE)