Agenda

CICLO SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA EMPRESAS INDUSTRIALES

Categorías:

Fecha

27/02/2024

Hora

15:30 - 16:30

Organizador

Oficina Acelera Pyme de Navarra
Teléfono
948 228 600
Correo electrónico
oap@fundacionindustrialnavarra.com

Inscripciones

Inscripción

A lo largo de las 9 sesiones que componen el Ciclo, se dará visibilidad a diferentes tecnologías como RFID, IA, vehículos autónomos, sensórica e IoT, ciberseguridad y muchas más. Además, a través de ejemplos y casos de éxito, se profundizará en la gestión y analítica de datos para mejorar la productividad de las empresas.

El Ciclo de soluciones tecnológicas para empresas industriales, será impartido por 9 proveedores tecnológicos con gran trayectoria en la implantación de proyectos en el sector industrial, que compartirán sus experiencias y conocimientos.

Las sesiones serán online y se impartirán a través de la Plataforma Zoom.


Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Agenda

Martes 27 de febrero - De 15:30 a 16:30
Reduce de días a minutos tu gestión de inventario - Gerardo Beruvides (XYMBOT)
Simplifica la gestión de cadenas de suministro industriales combinando tecnologías de identificación por radio frecuencia (RFID) e Inteligencia Artificial Generativa, todo ello a través de un caso de éxito en la industria navarra.
Miércoles 28 de febrero - De 15:30 a 16:30
Presente de la IA en el campo industrial - César García (LIS DATA SOLUTIONS)
Conoce el estado actual de la IA y Analítica de Datos en el ámbito industrial, destacando sus aplicaciones, beneficios y desafíos. Impacto de la IA en la automatización y la robótica industrial y cómo esta tecnología continuará influyendo en el futuro del sector industrial.
Jueves 29 de febrero - De 15:30 a 16:30
Herramientas de captación, agregación y análisis de datos en IT/OT - Joseba Zubeldia y Asier Olea (ELEKTRA)
Herramientas, soluciones y proyectos actuales de la industria, principales requerimientos y arquitecturas en el ámbito de la interoperabilidad y cibeseguridad industrial, así como propuestas de solución Edge y análisis BI.
Lunes 11 de marzo - De 15:30 a 16:30
Convierte el dato en un activo del negocio - Román Sanz (ENTELGY)
Genera valor con los datos de tu empresa y conoce los requisitios necesarios para recoger y almacenar los datos adecuados para la toma de decisiones en una organización Data - Centric. Entiende cuál es el ciclo de vida del dato y su hoja de ruta analítica.
Martes 12 de marzo - De 15:30 a 16:30
Claves del éxito de un proyecto de robótica móvil industrial - Manuel Alonso (REYBESA)
Claves para abordar el diseño e implantación de proyectos de logística dentro de una planta industrial a través de vehículos autónomos.
Miércoles 13 de marzo - De 15:30 a 16:30
Crea, gestiona e industrializa tu producto en tiempo récord - Álvaro Oslé (SOLID BI)
Digitaliza tu proceso de desarrollo de producto en un único entorno integrado de forma digital desde la creación hasta el lanzamiento a producción, donde se pueda consultar, aportar información y hacer modificaciones del producto de forma colaborativa e integrada.
Martes 19 de marzo - De 15:30 a 16:30
La ciberseguridad no es sólo para técnicos, ¿qué necesitas para proteger tu negocio? - Javier Franco (EUSKALTEL)
Una sesión práctica, dirigida a directivos no técnicos que toman decisiones organizativas y presupuestarias en materia de ciberseguridad en la empresa. En ella entenderás quiénes son y qué motiva a los cibercriminales, cuáles son los puntos débiles y cómo los aprovechan para atacarnos. Conocerás qué medidas tomar para reducir el riesgo y cuál es la mejor manera de organizarse para asegurar que sean realmente efectivas y optimizar nuestros recursos. Todo ello en un lenguaje no técnico, con un enfoque práctico y adaptado a las circunstancias y capacidades de la pyme.
Miércoles 20 de marzo - De 15:30 a 16:30
Del papel a la inteligencia en las fábricas del futuro - Alberto Docampo (INYCOM)
Conoce los principales cambios en la industria 5.0 y cómo la inteligencia en los sistemas de control permitirá avanzar en el rendimiento operacional, todo ello a través de un caso de aplicación del sector auto donde se ha realizado una transición de papel a la inteligencia.
Jueves 21 de marzo - De 15:30 a 16:30
Transformación digital en empresa fabricante de tubo - David Márquez y Asier Otegui (LORTEK)
Conoce el proceso de digitalización realizado, así como la sensorización, la captura de datos clave que permiten la trazabilidad de parámetros de fabricación y la plataforma digital para monitorizar el proceso y potenciar la toma de decisiones.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.