Noticias

Javier Góngora, ganador de la XXIV Ayuda a la Innovación Fuentes Dutor

11/05/2022 Categorías: ActualidadActividades colegiales
Imagen de la noticia Javier Góngora, ganador de la XXIV Ayuda a la Innovación Fuentes Dutor

El tribunal de la XXIV Edición de las Ayudas a la Innovación Fundación Fuentes Dutor seleccionó el pasado miércoles 4 de mayo a Javier Góngora Sasal como ganador de esta ayuda para ingenieros industriales, la cual busca promover la aparición de proyectos o estudios innovadores con una aportación de 20.000€. Una ayuda que es posible gracias a la colaboración de la Fundación Fuentes Dutor que cada año sigue apostando por el talento y la innovación en la ingeniería industrial.

Javier hará uso de este impulso económico para financiar una nueva empresa encargada de llevar a cabo su proyecto de bicicletas estáticas y de paseo fabricadas con botellas PET recicladas. Un proyecto que se ha acabado imponiendo a los demás gracias a sus principios de sostenibilidad y rentabilidad. Un reconocimiento que “le hace mucha ilusión” ya que le permitirá  sacar adelante una empresa sostenible, y reconoce que es el empujón que necesitaba: “Soy consciente de las dificultades que se me van a presentar y del reto que tengo en las manos, pero me ilusiona dar un paso adelante por un planeta más verde”, afirma. La fabricación de sus bicicletas ahorra veinte kilogramos de CO2 y siete kilogramos de aceite respecto a una bicicleta convencional. Con todo lo que eso puede suponer en una producción a escala.

Su idea de la creación de una nueva empresa alineada a los valores de ecología y movilidad sostenible convenció al tribunal por la imperante necesidad de reducir los residuos plásticos y mejorar el reciclaje de los mismos, dándole un segundo uso al plástico ya existente. Su idea es, además, extrapolable a otros usos, por lo que puede permitir a empresas de otros sectores su utilización con el fin de pretender una movilidad más eficiente y sostenible.

Esta solución se une a los ganadores en ediciones anteriores, en los que hemos contado con proyectos tan diversos y novedosos como: un proyecto de mejora de la eficiencia en sistemas de refrigeración con fluidos naturales; el desarrollo de un sistema inédito de monitorización volcánica completamente autónomo; el diseño de una fuente de luz multiSLED de altas prestaciones para la calibración de grandes telescopios astronómicos y como equipamiento de laboratorio; el desarrollo y optimización de dispositivos IoT de bajo coste para monitorización y regulación de la calidad del aire interior en edificios…

Desde el Colegio de Ingenieros Industriales queremos destacar la valía de las demás propuestas presentadas y desearles la mejor suerte en la financiación para seguir adelante. A continuación, compartimos los otros proyectos:

  • Desarrollo de un generador de corriente alterna para pruebas de equipos de baja tensión, de frecuencia y tensión variables.
  • Desarrollo de una mano robótica antropomórfica de bajo coste y un guante de control.
  • Desarrollo e implantación de un nuevo sistema geotérmico de generación eléctrica sin impacto ambiental.
  • Analítica avanzada para la minimización de agregados en verduras congeladas.
  • Desarrollo de una bomba de calor termoeléctrica multietapa para obtener un almacenamiento competitivo.
  • Desarrollo y comercialización de herramientas de asistencia al diseño de controladores.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.