Noticias

José Ángel Sánchez, Director General del Real Madrid, protagonista en el décimo aniversario de la Fundación Industrial Navarra

24/02/2025 Categorías: EstrategiaMesa Estrategia GrandesMesa Estrategia MultinacionaleseXperiencias Etiquetas: , , ,
Imagen de la noticia José Ángel Sánchez, Director General del Real Madrid, protagonista en el décimo aniversario de la Fundación Industrial Navarra

La inauguración de LA FIINCA, el nuevo club industrial del Colegio de Ingenieros y la Fundación Industrial Navarra, y la ponencia de José Ángel Sánchez sobre el modelo de negocio del Real Madrid marcan un hito en la celebración del décimo aniversario de la FIN.

La Fundación Industrial Navarra (FIN) ha celebrado este viernes su décimo aniversario con un evento especial que ha reunido a los máximos responsables de cerca de 100 empresas industriales de Navarra. El acto ha estado marcado por dos grandes hitos: la presentación de LA FIINCA, el nuevo club industrial impulsado por el Colegio de Ingenieros Industriales y la FIN, y la ponencia de José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, quien ha compartido el modelo de éxito del club blanco, un referente mundial en gestión empresarial y deportiva.

El modelo de éxito del Real Madrid

El plato fuerte del evento ha sido la intervención de José Ángel Sánchez (JAS), director general del Real Madrid desde 2006. Moderado por la periodista Cristina Ochoa, JAS ha explicado el modelo de negocio del club, destacando su enfoque estratégico y su capacidad para adaptarse a los cambios. “El modelo de negocio del Real Madrid no deja de ser el de cualquier otra empresa: tiene un esquema de inversión y retorno”, ha afirmado.

Sánchez ha destacado proyectos como la remodelación del Santiago Bernabéu, que busca maximizar el uso del estadio más allá de los partidos, y ha subrayado la importancia de la estabilidad y la visión a largo plazo en la gestión del club. “El conocimiento adquirido con los años se potencia gracias a bases sólidas que nos permiten captar el talento necesario para adaptarnos a los nuevos tiempos”, ha señalado.

Además, JAS ha elogiado el trabajo de la FIN, destacando que “poner el foco en la gestión del conocimiento y en la comunidad es algo único”.

Hitos y retos de la FIN

En un diálogo sobre los diez años de la FIN, Javier Aranguren, director general de Focke Meler, y Daniel Antoñanzas, director gerente de Exkal, han compartido sus experiencias y han lanzado una mirada al futuro. Ambos han coincidido en que “han recibido de la FIN más de lo que han aportado” y han destacado que “el conocimiento es la base de todo, pero la ilusión es un multiplicador necesario”. Antoñanzas ha subrayado que “un mundo diferente no puede ser construido por gente indiferente”, mientras que Aranguren ha instado a ser “atrevidos, pragmáticos y ambiciosos” ante los retos que plantea la industria.

La Directora Gerente de la FIN, Elena Alemán, ha presentado los tres nuevos proyectos de la FIN: la celebración del décimo aniversario con cinco eventos especiales, la creación de un foro para PYMES que responda a sus necesidades, y la apertura de La FIINCA, un club industrial que materializa el propósito de la Fundación: “Compartir ideas, generar sinergias y construir relaciones en un entorno profesional, social y gastronómico”.

Tres nuevos hitos que se unen a las habituales mesas en las que las diferentes áreas funcionales de las empresas “comparten su conocimiento y experiencias”, a una nueva edición de la OTD Challenge, el 2 y 3 de abril, un evento “referencia para la industria, la digitalización y la innovación”. Asimismo, la FIN quiere dar impulso a su Club de Compradores, dirigido a “progresar en sinergias y conocimiento, ahorrando costes, comprando por volumen y con el objetivo de aprender de los demás”, en definitiva, ser más productivos.

Mirada al futuro

El acto ha finalizado con un discurso del presidente de la FIN, Miguel Iriberri, quien ha puesto en valor el espíritu de comunidad y colaboración que define a la Fundación. “Somos una familia”, ha afirmado Iriberri, recordando que la FIN y La FIINCA son “la casa de todo el entorno industrial navarro”.

Iriberri también ha destacado la importancia de la inteligencia artificial en el futuro empresarial, advirtiendo que “es absolutamente vital introducirse en ese mundo, ya que quien no se sume quedará atrás”. Con este evento, la FIN ha reafirmado su compromiso con la innovación, la excelencia y la colaboración, consolidándose como un referente en el ecosistema industrial de Navarra y mirando hacia un futuro lleno de oportunidades.